 |
Febrero del 2007
Boletín 6 - Febrero de 2007
Os presentamos una nueva edición del Boletín Pastoral Familiar, una iniciativa de los Misioneros Claretianos de la Provincia Bética. Son muchos los suscriptores que nos animan a continuar con el BPF por la calidad e interés de sus artículos, y nos comentan como lo distribuyen entre amigos y familiares. Gracias por vuestro apoyo.
Febrero y Marzo son meses de preparación para celebrar el misterio de la muerte y resurrección de Jesucristo. Comienza la Cuaresma y esperamos que el BPF os ayude a tener ese rato de reflexión que muchas veces no somos capaces de tener, metidos como estamos en nuestras rutinas diarias.
|
Publicado por Jorge Espinosa y Luzma Morote, ENS, Coordinadores BPF, 2 hij el 10 de Febrero, 2007, 10:49
| Referencias (0)
El enamoramiento duradero
Supongo que todos recordamos con cariño e incluso con añoranza los días en que conocimos al que es nuestro marido o nuestra mujer en la actualidad. Esos primeros meses de enamoramiento tan especiales. Todo es muy bonito, nuestro novio o novia es perfecto, se nos hace un nudo en el estómago cuando nos vemos y las horas separados son interminables. Los acercamientos son especiales y nuestro cuerpo está en constante nerviosismo.
Leer más
|
Publicado por Juan Carlos Jorge, Psicólogo, y Meritxell Díaz. 2 hijos. el 10 de Febrero, 2007, 10:30
| Referencias (0)
Mamá sargento
Ayer estuvimos leyendo un rato en nuestro afán de seguir aprendiendo en este tema tan complicado de educar y nos topamos con el siguiente articulo, nos paramos, nos miramos y permanecimos un rato en silencio reflexionando. Pasado unos minutos comenzamos a dialogar de tal forma que comprendimos que en nuestro intento de educar lo mejor posible y en nuestro intento de poner limites a veces no nos damos cuenta de valorar lo positivo.
|
Publicado por Fran Abelaira SC, educación especial, 4 hijos el 10 de Febrero, 2007, 10:00
| Referencias (0)
La vida ligera
" Efectivamente, estamos en la civilización de lo light, la cultura del poco esfuerzo y de la poca exigencia. Todas las acepciones del término tienen la connotación de lo ligero, de lo suave, fácil y superficial: algo poco consistente y sin raíces.
Trasladando la filosofía de lo light a la vida diaria implicaría buscar cosas agradables a los sentidos que produzcan sensaciones positivas y sean una vida de escape a todo lo que conlleve sacrificio y renuncia personal.
La persona light en cuanto a los valores, se guía por el relativismo. Para estas personas solamente es valioso aquello que, aquí y ahora, produce satisfacciones. Por tanto su ética tiene que ser ligera, sin exigencias, casi "vegetariana", que le permita hacer lo que le venga en gana. Sus actitudes de vida tienen el matiz de la comodidad, del individualismo y del egoísmo. Estas personas ligth pierden el horizonte y están condenadas a vivir en la mediocridad. Y así, no se puede llegar muy lejos".
Leer más
|
Publicado por Enrique Martín, director pedagógico, pedagogo, 2 hijos mayor el 10 de Febrero, 2007, 9:30
| Referencias (0)
Amar significa afirmar a la persona amada, no poseerla.
El matrimonio no es una fusión o confusión de personas. No es la absorción del uno por el otro. Amar es ayudar a la persona del otro a crecer y a ser ella misma, nunca poseerla
Leer más
|
Publicado por Mª Carmen Fernández, conciliadora y mediadora familiar, 5 hi el 10 de Febrero, 2007, 9:00
| Referencias (0)
Dedicar tiempo a nuestros mayores
En esta nueva situación, no es tiempo de aburrimiento, es una nueva época en nuestra vida, en la que nos podemos dedicar más tiempo como pareja. |
 |
También tenemos más disponibilidad para dedicarnos a la parroquia, aunque siempre lo hemos hecho. Nos ha sido grato ser útiles en aquellas actividades que se nos han encomendado, nos parecía que eso era lo que Dios nos pedía. También nos llegó el momento de cuidar de, los padres dedicándoles bastante tiempo. Con las enfermedades que tenían ellos lo pasaban mal y nosotros también. Necesitábamos la ayuda de Dios para poder continuar y no caer en el desánimo, y el nos ayudaba a ser generosos con ellos. Animamos a todos a no escatimar el tiempo y esfuerzo con nuestros mayores, ya que ellos lo hicieron antes con nosotros. Como dice el Salmo 126:
"Los que en lágrimas esparcen su semilla en gozo segarán"
|
Publicado por Antonio Azor y Encarna Oliver, 2 hijas fuera de casa el 10 de Febrero, 2007, 8:30
| Referencias (0)
La revelación
El amor es una revelación, y en él descubriremos la verdadera vida humana. Una revelación en sorprendente convergencia con la misma experiencia humana. Quien se nos revela, nos revela su plan para el matrimonio y la familia
Leer más
|
Publicado por Ramón Acosta Peso, Máster CC Matrimonio y Familia, 3 hijas el 10 de Febrero, 2007, 8:00
| Referencias (0)
Bautismo y esperanza (III)
El Bautismo es quizá el sacramento más lleno de esperanza de todos. Sí, es una gran fuente de esperanza para los hombres en general, y los cristianos en particular.
¿Porqué es fuente de esperanza para los hombres en general? Todos los hombres sin excepción llevamos una cadena de imperfecciones, culpabilidades, desconfianzas, miedos, inseguridades, frustraciones, etc… Y la traemos ya escrita en nosotros mismos desde que nacemos. No nos podemos liberar de ella por nosotros mismos.
Leer más
|
Publicado por Fernando Morote y María Rodríguez, Prebautismal, esperan 4º el 10 de Febrero, 2007, 7:30
| Referencias (0)
Cómo vivir la catequesis en la familia.Aportaciones desde la experiencia
LA ORACIÓN, el mejor medio que le podemos ofrecer a nuestra familia. Hay infinidad de modos para rezarle a Dios con los niños, se pueden hacer juegos que le ayuden a comprender mejor Quién es y cómo dirigirse a Él. Uno de ellos es el " Juego con plastilina"
Leer más
|
Publicado por Pepita Ledesma, 3 hijos, catequista, Coordinadora Cursillos el 10 de Febrero, 2007, 7:00
| Referencias (0)
Un ¿largo? proceso
Ya se van acercando las fechas de la Primeras Comuniones. Durante, al menos, dos años de preparación, los niños se han ido formando poco a poco en los fundamentos de la fe o iniciación cristiana –iniciación que se completará con el sacramento de la Confirmación-.
Este proceso puede resultar largo, pero no menos enriquecedor, tanto para la vida de fe del niño, como para la familia que lo acompaña y la Comunidad Cristiana que lo acoge. Leer más
|
Publicado por Amparo Reig, Coordina Catequesis Infantil, Neocatecumenal el 10 de Febrero, 2007, 6:30
| Referencias (0)
¡ Qué sería de mí !
A
menudo me pregunto qué sería de mí si la vida no me hubiera puesto en
las situaciones que he vivido.
Hubo un día en que los renglones del libro de mi vida empezaron a
torcerse uno tras otro. Viví el nacimiento prematuro de mi hijo, su
lucha, a veces incierta, por sobrevivir. Me encontré de golpe
abandonada por mi marido, sin trabajo, en un piso de alquiler que no
podía pagar y con un bebé que echaba afuera el dolor de la ruptura
familiar con vómitos diarios de ansiedad. Llegué a pensar que el libro
se había quedado en blanco.
Han pasado tres años. Miro atrás, y le doy gracias a Dios por todo lo
vivido.
Me ayudó a mirar a mi alrededor con una nueva sensibilidad: ahora tengo
la capacidad de acompañar y entender a los que viven atónitos la
desintegración de sus sueños. He descubierto el sentido de mi vocación
laica en el mundo: quiero y debo trabajar por ayudar a otros a
descubrir y luchar por el gran regalo que es una familia. En el libro
aparecieron nuevas palabras, nuevas oraciones, renglones y párrafos. Y
el bolígrafo está en mi mano, bien sujeto y dispuesto a escribir lo que
Dios quiera que escriba.
|
Publicado por Leticia Garrido, Separada, aninadora grupo cristiano de sepa el 10 de Febrero, 2007, 6:15
| Referencias (0)
Artículos anteriores en Febrero del 2007
|
|
 |
|