 |
En el nido vacio
Tiempo de acción de gracias
Con el paso del tiempo y de los acontecimientos vividos, nos vamos dando cuenta que estamos metidos en "LA ÉPOCA OTOÑAL". Hemos ido tejiendo nuestra propia historia, hemos tenido experiencias que nos han enriquecido por medio de tan buena gente que hemos conocido y querido. Hemos cuidado de nuestras hijas y de unos padres y nos quedan otros, en fin ya hemos vivido unos cuantos años mas de la mitad de nuestra vida con sus alegrías y sus tristezas; por lo tanto ya vamos teniendo muchos recuerdos, que son todas nuestras experiencias de vida en común y con todo este mirar para atrás solo podemos dar gracias a Dios por tantos frutos como estamos recogiendo.
Ahora vemos con alegría que todos los valores de la vida que a nuestra hijas les habíamos enseñando, ellas lo siguen cuidando y no solo eso, también trabaja para que otros niños y jóvenes lo sigan valorando y poniéndolo en practica. Hagamos el bien a todos y en todo momento y Dios nos devolverá el ciento por uno de lo que hayamos hecho.
|
Publicado por Antonio Azor y Encarna Oliver, 2 hijas fuera de casa el 14 de Abril, 2007, 11:15
| Referencias (0)
Dedicar tiempo a nuestros mayores
En esta nueva situación, no es tiempo de aburrimiento, es una nueva época en nuestra vida, en la que nos podemos dedicar más tiempo como pareja. |
 |
También tenemos más disponibilidad para dedicarnos a la parroquia, aunque siempre lo hemos hecho. Nos ha sido grato ser útiles en aquellas actividades que se nos han encomendado, nos parecía que eso era lo que Dios nos pedía. También nos llegó el momento de cuidar de, los padres dedicándoles bastante tiempo. Con las enfermedades que tenían ellos lo pasaban mal y nosotros también. Necesitábamos la ayuda de Dios para poder continuar y no caer en el desánimo, y el nos ayudaba a ser generosos con ellos. Animamos a todos a no escatimar el tiempo y esfuerzo con nuestros mayores, ya que ellos lo hicieron antes con nosotros. Como dice el Salmo 126:
"Los que en lágrimas esparcen su semilla en gozo segarán"
|
Publicado por Antonio Azor y Encarna Oliver, 2 hijas fuera de casa el 10 de Febrero, 2007, 8:30
| Referencias (0)
Lo más importante es estar juntos y unidos
En nuestro 25 aniversario de casados, unos primos y amigos nos regalaron un pequeño libro. Nos ha servido de mucho y nos tomamos la libertad de animar a que otros lo lean. El título es: “Celebrando las cuatro estaciones de la vida”. En esos momentos le encontrábamos sentido a casi todas las estaciones. Éramos jóvenes, nuestras hijas se habían ido y aunque las echábamos de menos, nosotros seguíamos juntos y le dábamos gracias a Dios por ello por haber tenido la suerte de sentirnos bien el uno con el otro, con muchos días buenos y también malos. Lo hablábamos y llagábamos siempre a la misma conclusión: “Entonces nuestra casa estaba mas vacía, mas silenciosa, pero nosotros seguíamos en ella juntos y esto ya era en muchos aspectos una bendición de Dios.
|
Publicado por Antonio Azor y Encarna Oliver, 2 hijas fuera de casa el 15 de Diciembre, 2006, 21:30
| Referencias (0)
Nuestros hijos no son nuestros exclusivamente
Somos padres de dos hijas que desde que nacieron fueron para nosotros un gran regalo de Dios, en el más amplio sentido de la palabra.
Siempre disfrutamos mucho con ellas. Las dos desde pequeñas han sido de carácter abierto, cantarinas y a la vez muy responsables. Dios nos llenaba todos nuestros días con su alegría por medio de nuestras hijas.
Pero el tiempo pasa y muy rápido, nuestra hija mayor se va a estudiar. Varios años después la pequeña y nuestra vida cambia mucho, se nos nubla. Vivimos en un pueblo pequeño y apartado y es un tiempo triste lleno de preocupaciones, pero Dios más que nunca era nuestra fuerza y nuestro apoyo, a Él y a María nuestra madre le pedimos su protección. Y aprendimos a vivir así, sin ellas, de otra forma, dándonos cuenta que no nos pertenecen a nosotros exclusivamente, que Él las creó por medio de nosotros con todo el amor, pero que ahora ellas tienen que vivir su vida y la tiene que vivir llevando su alegría y amor a Dios a otras gentes.
|
Publicado por Antonio Azor y Encarna Oliver, 2 hijas fuera de casa el 15 de Octubre, 2006, 12:55
| Referencias (0)
Amar sin límites
En el nido vacio
UN SECRETO: AMAR SIN LÍMITES
Una de mis oraciones preferidas y que repito mucho es: "Señor, tu amor y tu gracia me bastan", y es que sin esta consigna es imposible ser generosos y no poner límites a nuestro amor. El amor a los hijos se les demuestra en la generosidad.
Así es Dios conmigo, me deja libre para lo que quiera, pero me da unas armas para que en mi libertad yo elija. Pues así he querido y quiero ser con mis hijos, con equivocaciones, por supuesto, pero siempre queriendo estar en el Amor de Cristo del que nos viene la Luz.
Leer más
|
Publicado por Joaquina Sánchez-Miranda, 6 hijos fuera del hogar el 21 de Mayo, 2006, 18:40
| Referencias (0)
¿Cómo encajar el sufrimiento que conlleva?
El nido vacío, como os podéis imaginar implica sufrimiento. Aunque lo vivas desde Dios, somos humanos, y dicen que sin lágrimas no hay conversión, pues ciertamente morir a mis hijos, a mis tesoros duele, porque nos apegamos a ellos. Recuerdo que cuando vi la película de "La Pasión", contemplar a María me hizo entender que no me había equivocado mucho... Desprenderse, entregar sin querer retener el fruto de tus entrañas es de lo más doloroso y requiere mucha generosidad. Generosidad que me encanta aprender de María. Siempre he sido una "seguidora" de la Reina de los Cielos, y recordando lo que una de mis hijas me dice en ocasiones, "el discípulo no tiene que ser menos que el maestro", pienso en realidad que yo no sé nada ni soy nada, y que no sé si lo he hecho bien con mis hijos, pero de lo que sí estoy segura es de que ellos ahora son los que educan mi fe, por eso siempre digo que perder es ganar. No sé como darle gracias al que me los ha regalado
|
Publicado por Joaquina Sánchez-Miranda, 6 hijos mayores el 5 de Marzo, 2006, 10:55
| Referencias (0)
|
|
 |
|