 |
Ayuda en conflictos familiares
Las relaciones sexuales: la importancia para la vida de los conyuges
Las relaciones sexuales son necesarias en la vida de la pareja. Unos de los temas más importantes sobre los que la pareja debe comunicarse es el de sus relaciones sexuales, dado que constituye uno de los aspectos fundamentales de su vida conyugal. Sin embargo son muchas las parejas que no lo hacen.
Leer más
|
Publicado por Mª Carmen Fernández, conciliadora y mediadora familiar, 5 hi el 14 de Abril, 2007, 11:20
| Referencias (0)
Amar significa afirmar a la persona amada, no poseerla.
El matrimonio no es una fusión o confusión de personas. No es la absorción del uno por el otro. Amar es ayudar a la persona del otro a crecer y a ser ella misma, nunca poseerla
Leer más
|
Publicado por Mª Carmen Fernández, conciliadora y mediadora familiar, 5 hi el 10 de Febrero, 2007, 9:00
| Referencias (0)
Es necesario aprender a resolver con éxito y conjuntamente las crisis que se nos presenten.
Nadie está exento de crisis. Las crisis conyugales, en principio no son ni buenas ni malas, simplemente son y se dan.
Para poder resolver las crisis, lo primero que hay que hacer, es identificarlas. Normalmente el origen de la crisis está en una serie de pequeños conflictos que se han ido acumulando sin resolverlos. Identificadas las causas, es necesario no aparcarlas sino dialogar sobre las mismas con la firme intención de resolver la crisis originada. Hay que enfrentarse a las crisis con voluntad firme y decidida.
Leer más
|
Publicado por Mª Carmen Fernández, conciliadora y mediadora familiar, 5 hi el 15 de Diciembre, 2006, 21:33
| Referencias (0)
La comunicación y la escucha en la pareja como factor preventivo de las crisis conyugales.
Amar es compartir y compartir es comunicar. Lo que no se comunica no se comparte .Lo que no se comparte, separa y aleja al uno del otro. La ausencia de comunicación en la pareja, abre un socavón en la relación conyugal que poco a poco llevará a la indiferencia entre los cónyuges y lo que es mucho más grave a la separación y disolución conyugal.
Leer más
|
Publicado por Mª Carmen Fernández, conciliadora y mediadora familiar, 5 hi el 15 de Octubre, 2006, 12:56
| Referencias (0)
La Negociación
Ayuda en conflictos familiares
Quizás pueda parecer una palabra muy mercantilista o del ámbito empresarial. Muchos pensarán que no tiene nada que ver con el matrimonio o la vida familiar. Pero el caso es que sí es una palabra muy importante en un matrimonio, o por lo menos lo ha sido para nosotros, sobre todo desde la llegada de los niños.
Recordamos también un concepto que nos explicaron en un encuentro de matrimonios, "acuerdos tácitos" y que hacía referencia a esos quehaceres que asume cada uno en el hogar sin acuerdo previo y que pasa a ser la obligación de cada cual.
Leer más
|
Publicado por Juan L G Charfolé, mediador familiar, 4 hijos el 21 de Mayo, 2006, 9:31
| Referencias (0)
De la confrontación al acuerdo
LA MEDIACION FAMILIAR COMO ALTERNATIVA DE RESOLUCION DEL CONFLICTO DE RUPTURA FAMILIAR Tanto el incremento en la frecuencia y virulencia de las rupturas familiares como las características de la problemática en sí, han ido gestando la necesidad de afrontarlas, también en nuestro país, aunque con retraso respecto a otros, desde una perspectiva profesionalmente cualificada . Es por ello que la mayoría de Comunidades Autónomas de España han establecido en sus respectivos Parlamentos distintas Leyes de Mediación Familiar, para regular esta alternativa y posibilitar que los ciudadanos puedan acceder a ella con plena garantía.Leer más
|
Publicado por Juan L G Charfolé, psicólogo, mediador familiar, casado el 5 de Marzo, 2006, 10:40
| Referencias (0)
|
|
 |
|